La cazuela de arroz de «La Leocadia»

Hace ahora unos días que nos dejó Leocadia.

Leocadia era una cocinera excelente. Días antes de decirnos adiós nos dejó una receta para  que disfrutásemos  de una comida inolvidable. La hemos probado hoy domingo y os tenemos que decir que ha valido la pena.

Os adjuntamos los ingredientes y unas fotos para que lo podáis probar vosotros mismos.

Gracias Leocadia!. Estaba buenísimo

Ingredientes: Arroz, Conejo, Costilla de cerdo, Magra de cerdo, Cigalas y Sepia.

P1030856

Preparar el tomate, la cebolla, los ajos y el pimiento cortado a trozos pequeños

P1030857

Sofreír con un poco de aceite

P1030858

Preparar los trozos de conejo, costilla de cerdo y carne magra

P1030859

Poner la carne en un recipiente con un poco de aceite. Cuando la carne esté dorada, añadir las cigalas y la sepia

P1030862

Separar las cigalas

 

P1030860

Una vez preparado el sofrito…

 

P1030861

…añadirlo a la carne

P1030863

Ha llegado el momento de añadir el arroz. Una taza de arroz grande para cuatro personas. Tres tazas y media de agua o caldo.

P1030864

Remover a fuego lento y dar tiempo para que se vaya reduciendo. Aproximadamente unos 8 minutos.

Añadir las cigalas y mover suavemente a fuego muy bajo durante otros 12 minutos

Añadir las cigalas y mover suavemente a fuego muy bajo durante otros 12 minutos

Transcurrido este tiempo, retirar del fuego y dejar reposar tapando el recipiente con un trapo húmedo

Transcurrido este tiempo, retirar del fuego y dejar reposar tapando el recipiente con un trapo húmedo

Levantad el trapo y...Voilà!  Un arroz para comérselo!!

Levantad el trapo y…Voilà!
Un arroz para comérselo!!

¡Hoy cocinan nuestras abuelas!

Dado el éxito de la tarta de manzana al horno que se hizo hace aproximadamente un mes; hoy nuestras abuelas han “invadido” una vez más la cocina para deleitarnos con una riquísima tarta de frutas para la merienda. Es una tarta con una base de hojaldre rellena con mermelada y cubierta con frutas. Un postre apetitoso para el verano.  En el proceso de elaboración se han involucrado todas con muchas ganas, prestando una rigurosa atención y cuidando cada detalle.

Ha sido una experiencia muy gratificante; tanto para las que han sido partícipes en la elaboración, así como para el personal que supervisábamos la actividad y una explosión de sabor para todos aquellos que la han probado. Y aunque para los profesionales lo más importante no es el producto final, sino todos aquellos aspectos de carácter terapéutico que se trabajan con esta actividad, nuestros residentes han dado el aprobado a la tarta.

Y es que dejar a nuestros mayores que colaboren en actividades cotidianas, como en este caso es la cocina,  es brindar oportunidades de participación,  de autonomía, de estimular un gran abanico de capacidades de interacción, cognitivas y sensomotrices. Es ofrecer un espacio de socialización, evasión  y disfrute,  donde potenciar la creatividad y el trabajo en equipo. Es hacerles partícipes de un proyecto común donde asumen roles activos y productivos, donde adquieren responsabilidades y se sienten “útiles”  reforzando así sentimientos de competencia y eficacia. Es romper con “etiquetas negativas” asociadas a la tercera edad y ver el potencial que tienen  nuestros mayores.

Finalmente cabe destacar que esta actividad para muchas de ellas está estrechamente relacionada con intereses, valores,  y aspectos culturales y en algún momento formó  parte de una rutina pasada.

¡Y con mucho arte y ganas este ha sido el resultado final! Muy pronto nos sorprenderán con nuevas recetas…Gracias por vuestra colaboración.

Verónica Expósito

Y a continuación, documentamos gráficamente el proceso de elaboración de la tarta.

Conchi Hernández, Carmen Aldana y Pura Iglesias debatiendo al inicio de la elaboraciónImagen

Pura Iglesias y Josefa Tortajada preparadas

Imagen

Conchi Hernández y Carmen Aldana con las frutas en la manoImagen

Paquita Villanueva y Encarnación Prieto

Imagen

Mercedes Pérez y, observando, Encarnación González

Imagen

Josefa Tortajada, supercuidadosa dando la capa de huevo sobre la masaImagen

Cándida Marcos concentrada en la tarea, preparando la fruta cortadaImagen

Paquita Villanueva con su plato de fruta cortada

Imagen

El equipo de elaboración de la tarta ha estado dirigido por Vero, motivado por Elena y…supervisado por Encarna, que no se ha perdido detalle.

Imagen

Esto va tomando forma

Imagen

Y éste es el resultado

Imagen

Imagen

El equipo con Elena

Imagen

Y ahora posando con Vero. Todas orgullosas y contentas con el trabajo realizadoImagen

Repetiremooooooooosssss!!!!!!