El pasado 11 de enero, nuestra doctora Rosa Ramírez y la diplomada de enfermería Adela González, Gestoras de Casos de Viladecans, realizaron un taller sobre Plan de Decisiones Anticipadas de Catalunya (PDA).
PDA es un proceso de diálogo en el que se comparten las preferencias del paciente, de la familia contando con la colaboración de los profesionales. Es un proceso voluntario, participativo en el que se ponen en común valores, deseos y preferencias sobre su plan de atención sanitaria.
Plantear la PDA en pacientes crónicos complejos o con enfermedad avanzada, los cuales, por la evolución natural de su enfermedad, se puedan beneficiar de una planificación anticipada de la atención sanitaria y quieran explicitar sus valores y preferencias, además de prever decisiones ante escenarios previsibles en su contexto.
Consiste en definir con anterioridad o ante una situación clínica compleja, ¿cómo queremos ser atendidos o cuidados en un futuro?. Es la oportunidad para decidir y comunicar cómo queremos que nos atiendan en caso de situaciones terminales o de grave complejidad.
De hecho, conforme nos hacemos mayores, cada vez hay menos paciente y más persona. Necesitamos menos tratamientos y más cuidados.
El PDA se registra en la Historia Clínica de la persona mediante el PIIC (Plan de Atención Individualizado y Compartido) y queda publicado en la HC3 (Historia clínica compartida de Catalunya). También el 061 dispone de esta información