Hemos comenzado este mes de julio con calor, como cada año. Es lo propio de la época.
Tanto calor que no podemos salir al patio a tomar el fresco. Porque salir afuera es un peligro.
Por eso nos quedamos dentro del edificio. Porque estamos más confortables.
Hace unos días, comentando con unos familiares los peligros que para la salud tiene el aire acondicionado, les comentamos que en Tres Magnolias no tenemos aire acondicionado.
Si no es aire acondicionado, ¿qué sistema empleamos para enfriar el edificio?
Pues os lo explicamos rápidamente.
El sistema que empleamos es de «techos radiantes». ¿Cómo?,¿Qué?, ¿Techos radiantes? Querrás decir «suelo radiante», ¿no? . ¡Pues no! Queremos decir techos radiantes.
Todos los techos de nuestro centro, salas de estar, habitaciones, pasillos, casi 1000m2 de techos están siendo recorridos por agua enfriada en verano (o calentada en invierno). Pues bien, ese agua enfriada pasa a través de unos tubitos de menos de 3 mm de diámetro. Estos tubitos están en contacto directo con los techos (por dentro, por eso no se ven). De esta forma, el agua enfriada a una temperatura mínima de 15 oC, consigue que los techos se enfríen a una temperatura de unos 20 oC. Los techos enfriados absorben el calor del ambiente (enfrían) hasta lograr una temperatura ambiente de unos 25 oC. El calor se transmite por radiación hacia los techos. Sin ruidos, sin corrientes de aire. Es una climatización «tranquila». Este sistema de techos radiantes intenta imitar la sensación de frescor cuando en verano se entra en una cueva. Esa sería la comparación.
Conseguir que este sistema funcione requiere de que unos elementos trabajen bien de forma conjunta.
La parte principal la constituyen las «tramas», o conjunto de miles de metros de tubitos de pequeño diámetro por donde circulará el agua enfriada en verano.
El agua circulante es impulsada por un conjunto de bomba tal como el de la foto.
Y cómo enfriamos ese agua que circula por los techos? Con una bomba de calor situada en el terrado de nuestro centro.
Todo este conjunto está controlado mediante un ordenador donde podemos visualizar la temperatura y humedad de cada planta de nuestro centro.
Este sistema de climatización por techo radiante ha de funcionar conjuntamente con el sistema de ventilación.
Lo explicaremos en otra entrega.